
Tabla de contenidos
Presentación | PDF Portada |
Roberto Cilleros, Rodrigo Rodrigues-Silveira | p1301 |
Entrevistas
Los métodos y técnicas de las ciencias sociales ante los procesos electorales | |
Sara Pasadas, Joan Font, Francisco Camas, Marisa Ferreras, José Luis de Zárraga, Rafael Ibañez, Roberto Cilleros | e1301 |
Reflexiones
La irrupción de nuevas fuerzas y el cambio político en el mundo | |
Antonia María Ruiz Jiménez, Guillermo Fernández Vázquez, Emilia Sánchez-Pantoja, Jorge Sola, Nadia Pérez Guevara, Esteban de Gori | r1301 |
La izquierda radical y las elecciones parlamentarias | |
Ramón Adell, Gonzalo Wilhelmi | r1302 |
Artículos
Contra el “votante medio”. Indicios de desigualdad social y capital político a partir de la abstención electoral y la estructura de voto en Madrid y Barcelona desde el nivel de barrios | |
Miguel Alhambra Delgado, Santiago Ruiz Chasco | a1302 |
La emergencia de las “plataformas vecinales independientes” que gobiernan en Bizkaia: un híbrido entre movimiento social y partido político como alternativa (1991-2017) | |
Miriam Ureta García | a1303 |
Notas de investigación
Nuevos partidos, viejos cleavages: una aproximación ecológica al nuevo sistema de partidos vasco | |
Sergio Pérez Castaños, José Manuel Trujillo | n1301 |
Texto clásico
Maurice Halbwachs y la estadística en sociología | |
Francisco Manuel Carballo Rodríguez | tc1301 |
La estadística en sociología | |
Maurice Halbwachs | tc1302 |
Crítica de libros
"Los pronósticos electorales con encuestas. Elecciones generales en España (1979-2011)" de Modesto Escobar, Jaime Rivière y Roberto Cilleros | |
Fátima Recuero López | c1301 |
Varia
Multitud y resistencia. Repensar con Foucault y Negri la crítica al neoliberalismo | |
Emmanuel Chamorro Sánchez | v1301 |